Hongos en los pies de los niños
Que son, como prevenirlos, como identificarlos y tratarlos
¿Qué son los hongos en los pies?
También conocidos como pie de atleta o micosis, son infecciones que aparecen en la planta de los pies, entre los dedos y en las uñas. Entre los síntomas que pueden aparecer son picor, enrojecimiento en las zonas afectadas e incluso ampollas.. Pueden aparecer en cualquier época del año, aunque la probabilidad aumenta considerablemente en Verano ya que el hecho de ir descalzos en lugares públicos como las piscinas, hace que se reúnan las condiciones óptimas para la proliferación de estas infecciones.
Como prevenirlos
Los hongos afectan a todo el mundo, aunque los niños son especialmente vulnerables a este tipo de alteraciones. Por ello tenemos que extremar las precauciones y estar atentos ante las primeras apariciones de síntomas.
- Se recomienda ir con calzado de buena calidad, preferentemente de piel o materiales nobles, que faciliten la transpiración. También hay que tener en cuenta la calidad de los calcetines, procurando que sean de algodón, evitara sudoraciones y no retendrán la humedad.
- Alternar calzado, no llevar siempre el mismo.
- Es fundamental extremar la higiene ya que es el aspecto más importante para evitar cualquier afección. Después de cada ducha hay que secar los pies con la toalla, incluyendo los dedos y el espacio entre ellos. También es recomendable hidratar el pie y cortar las uñas de forma adecuada.
- Procurar tener siempre los pies secos. Esto no solo puede provenir de un mal secado después de un baño, si no también producirse por una alta sudoración. Para estos últimos casos se pueden rociar los pies con polvo de talco.
- Hay que evitar ir descalzo en zonas comunes húmedas. Utilizar chanclas en duchas comunes, piscinas..
- No compartir calzado, ni toallas, ya que los hongos son altamente contagiosos..
Como tratarlos
Ante cualquier sospecha hay que consultar al podólogo para confirmar la causa de la infección. Con carácter general recomendará el uso de cremas antifúngicas.