Ejercicios estimulación para tu bebé
El desarrollo psicomotor en bebés y la relación con la estimulación temprana, ejercicios y beneficios
El desarrollo psicomotor es el proceso de aprendizaje y de adquisición de una serie de habilidades durante las primeras etapas de vida de nuestros hijos. Estas habilidades son el habla, el movimiento o la interacción con el entorno. Este proceso abarca desde que el bebé nace hasta los tres años de edad. Todas estás habilidades se pueden potenciar a tráves de una serie de ejercicios de estimulación para tu bebé que explicaremos en este artículo.
Las habilidades del desarrollo psicomotor se dividen en cuatro grupos:
- Motor grueso o control de la postura.
- Motor fino o coordinación
- Lenguaje.
- Habilidades sociales.
La estimulación temprana consiste en activar en los recién nacidos una serie de funciones cerebrales que les permitan mejorar su desarrollo. Contribuye a potenciar sus habilidades psicomotoras mediante actividades adaptadas a su edad.
Sabías que durante los primeros 12 meses los ejercicios de estimulación temprana para bebés es cuando más impacto positivo tienen.
El objetivo de la estimulación temprana es conseguir sacar el máximo partido a las capacidades físicas y mentales de nuestro hijo. Los ejercicios de estimulación temprana aceleran los procesos de aprendizaje de los bebés y en algunos casos también nos permite detectar trastornos en el aprendizaje.
A lo largo del artículo nos vamos a centrar en las habilidades y ejercicios relacionados con la motricidad ya que se corresponden a nuestro propósito.
Etapas del desarrollo psicomotor y ejercicios de estimulación para tu bebé
1. Ejercicios de estimulación para tu bebé Durante los primeros seis meses.
Durante estos primeros meses nuestro bebe empezará con movimientos de extremidades, extensiones de brazos y piernas y movimientos de cabeza. A partir de los tres meses ya adquirirá cierta coordinación de extremidades y empezará a sujetar la cabeza.
0-3 meses
Los ejercicios de estimulación temprana en los primeros meses de vida deben ser siempre muy controlados y suaves
-
- Realiza masajes lentos en sus pies y manos, y observa cómo reacciona. Masajea sus dedos con cuidado.
- Coge los dedos de las manos del bebé y estirarlos suavemente. Coloca algún objeto en su mano para que lo sujete.
- Con el bebe boca arriba, coge suavemente las plantas de sus pies y lleva sus rodillas lentamente sobre el pecho.
4-6 meses
Hasta los 3 meses no es recomendable realizar ninguna estimulación temprana boca abajo. Los ejercicios de estimulación para bebés de 4 meses en adelante ya buscan realizar movimientos psicomotrices más complejos.
-
- Mientras esta boca arriba, sujétale las manos y trata de incorporarlo con suavidad hasta que se siente.
- Coge sus manitas y juega a que dé palmadas..
- Boca arriba, coge sus piernas e imita el movimiento de la bicicleta.
- Cuando esté tumbado o gateando, pon algún juguete que le encante a un palmo de su alcance. Trata de que se estire para poder cogerlo.
Elementos más recomendados y TOP ventas para realizar ejercicios estimulación para tu bebé
Alfombras de bebé
Recomendamos establecer un espacio delimitado, protegido y seguro para nuestro bebé. De esta manera podremos realizar este tipo de actividades sin ningún riesgo además de disfrutar con ellos en un espacio seguro. Por todo ello, las alfombras acolchadas son 100% recomendables. Incluimos ejemplos de las más vendidas y recomendadas por los padres.